- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Al comenzar la expedición de Crimea, el capellán del buque almirante se presentó en la noche de un sábado en el camarote del almirante para tomar sus órdenes para la Misa militar del día siguiente. El almirante estaba rodeado de su estado mayor y fumaba acompañado de un alto personaje, conocido más por su cinismo que por sus hazañas militares. El capellán era un hombre sincero y directo.
«Almirante», le dijo, «no sé si mañana podremos tener Misa a bordo, todo está complicado.» El almirante dudó un momento, cuando el alto personaje intervino bruscamente.
«En cuanto a mí, no entiendo la Misa», dijo con desdén. «La prédica protestante, de acuerdo. Pero vuestra Misa no es más que un conjunto de gestos sin sentido: el celebrante va de un lado a otro, hace gestos; no tiene lógica.»
Hubo un momento de silencio después de esta burla.
Es importante entender el significado de las ceremonias de la Misa. El Concilio de Trento declara que, entre las cosas sagradas, ninguna es más venerable que estas bendiciones llenas de misterios, que los Apóstoles mismos dejaron a la Iglesia. Estas ceremonias no solo son valiosas por su origen, sino por lo que representan. La Misa tiene como objetivo recordar y resumir, alrededor de Jesucristo, el gran misterio de este Salvador divino.
Por esto, los sacerdotes y todos los que asisten al altar deben respetar y seguir estas ceremonias con fe, amor y respeto, cumpliendo todo lo que la Iglesia prescribe, sin añadir ni quitar nada.
#Reflexión #DejarElPecado #Arrepentimiento #Redención #Espiritualidad #Cambio #Fe #Paz #GraciaDivina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario